Anticipan un invierno con menos lluvias y temperaturas mínimas extremadamente bajas con mayor frecuencia
| Clima

El Servicio Meteorológico Nacional publicó el pronóstico climático para hasta agosto para la región centro
Finalizó mayo y dejó jornadas frías. Desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron que fue un mes más frío que lo normal y uno de los otoños más fríos de las últimas décadas.

Para los próximos tres meses, el escenario mantendrá las temperaturas bajas mayo. Se esperan temperaturas mínimas extremadamente bajas para la región centro y lluvias normales o por debajo de lo normal.
Cabe destacar que este pronóstico es una tendencia. Por este motivo, también se recomienda seguir de cerca el pronóstico a corto plazo.
Pronóstico de lluvias
En el trimestre junio-julio-agosto hay una mayor probabilidad de lluvias por debajo de lo normal en el sur de Cuyo, La Pampa y Buenos Aires. “En cambio, se pueden esperar lluvias normales o inferiores a lo normal sobre el Litoral, Córdoba y el norte y este de Patagonia”, sostuvo el SMN.
Por otra parte, el extremo sur y zona cordillerana del sur patagónico se favorecen las precipitaciones normales o superiores a lo normales. El informe destacó que en la región del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser el invierno estación seca, es decir, que la lluvia que se registra en el periodo de pronóstico suele ser muy escasa.