Señales de reactivación para el sector de la maquinaria agrícola en Córdoba

El sector manifiesta una recuperación en las ventas y la facturación, sin llegar a mejorar la rentabilidad, capacidad instalada e inversiones.
El Observatorio Sectorial que realiza AFAMAC sobre el sector de la maquinaria agrícola en Córdoba reveló que durante el primer trimestre de 2019 el 43,3% de las empresas incrementó las ventas. “A igual trimestre de 2018 sólo el 20% había mostrado aumentos. En este periodo, aún el 36,7% de firmas muestra menores niveles de venta en comparación con el año anterior”, comentaron.

El incremento en las ventas es más significativo en empresas de 50 empleados o más. En el mismo sentido, entre las firmas que tienen mayor nivel de exportaciones, el 50% de ellas experimentó un mejor desempeño.
En cuanto a la rentabilidad, ha disminuido para más de la mitad de las industrias consultadas y continúa siendo de preocupación. Ligado a esa variable, apenas 6,7% de las firmas incrementaron sus inversiones productivas.
Por otro lado, en el primer trimestre de 2019, el 63,3% de las empresas consultadas mantuvo su nivel de personal y el 6,7% lo incrementó.
Los resultados del Observatorio Sectorial surgen de una encuesta entre los asociados de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), a través del IERAL y con apoyo del CFI y el Gobierno de Córdoba.
Las compañías identificaron los principales obstáculos para su crecimiento: “Más del 70% consideran severa y muy severa la carga impositiva, la disponibilidad y costo de créditos para compradores y fabricantes de máquinas, el aumento de costos, la complejidad del sistema impositivo y la incertidumbre de los productores agrícolas.”.
Finalmente, se observa una mejora significativa de las perspectivas para la economía nacional, provincial y para el sector en su conjunto, en comparación a la que había en el 2018.