Frío y mayormente seco, las dos características de esta semana
| Clima

Se espera un importante descenso de las marcas térmicas que se mantendrá desde el comienzo de la semana hasta el miércoles o jueves, dependiendo la región.
La semana estará caracterizada por presentar condiciones de tiempo estable en la mayor parte del país, pero con un importante descenso de las marcas térmicas que se mantendrá desde el comienzo de la semana hasta el miércoles o jueves, dependiendo la región.

MARTES
El martes, las condiciones de tiempo será muy similares al lunes, con la mayor parte del territorio nacional presentando características estables, con escasa cobertura nubosa, temperaturas muy bajas, heladas generalizadas y viento del sector sur o sudoeste, lo que mantendrá una baja sensación térmica.
Sólo sobre el extremo noreste del país se observará una tendencia de conservación de la nubosidad y podrían generarse condiciones de tiempo inestable, sin que se descarten lloviznas o precipitaciones en forma débil y aislada, especialmente sobre el norte de Corrientes y la provincia de Misiones.
Asimismo, en el otro extremo del país, sobre la provincia de Tierra del Fuego, también se observarían algunas precipitaciones, aunque las mismas serían en forma de nevadas.
MIÉRCOLES
El miércoles, se observará prácticamente la misma situación que el martes, con las condiciones de tiempo inestable sobre el noreste argentino, con el desarrollo de lluvias y chaparrones sobre Corrientes y Misiones, que podrían extenderse hasta el extremo norte de la provincia de Entre Ríos.
También se observará un leve incremento de la cobertura nubosa sobre el noreste de Buenos Aires y la porción este de la provincia de Santa Fe, pero no estará asociado a precipitaciones. El resto del país se mantendrá con condiciones de tiempo totalmente estable, con el viento rotando al sector oeste y luego al noroeste, lo que provocará un paulatino incremento de las marcas térmicas, aunque el mismo, será muy tenue.
JUEVES
El jueves, las condiciones de tiempo inestable, se desplazarán hacia el este, por lo que sólo Uruguay y el sur de Brasil pueden presentar condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de algunas lluvias y chaparrones aislados, mientras que, sobre el territorio nacional, prácticamente no se esperan lluvias.
El viento se presentará del sector noroeste, lo que permitirá que las marcas térmicas ya no sean tan bajas, y si bien todavía podrían observarse algunas heladas, las mismas serían débiles y de manera aislada, especialmente sobre el este de la provincia de Buenos Aires.
VIERNES
El viernes, comenzará a cambiar la situación, el viento del sector norte empezará a provocar un progresivo incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, lo que generará condiciones levemente inestables, provocando un importante incremento de la cobertura nubosa en toda la zona central y norte del país.
Si bien la probabilidad es muy baja, no se descarta la posibilidad de que se generen algunaslluvias muy dispersas sobre la provincia de Córdoba y norte de Santa Fe, aunque las mismas presentarían acumulados muy poco significativos.
FIN DE SEMANA
Para el fin de semana se podrían empezar a generar algunas precipitaciones un poco más significativas, especialmente sobre la franja centro-este del país y sobre el noreste del territorio nacional, con lluvias y algunos chaparrones que presentarían acumulados muy escasos, inferiores a los 10mm.
Los mismos se observarían especialmente el sábado, sobre Santa Fe, Corrientes, el norte de Buenos Aires y sobre Entre Ríos, y en menor medida, Córdoba y Santiago del Estero, donde los acumulados serían muy escasos y los eventos, muy aislados.