Se reduce la proyección de producción de maíz

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, debido a los bajos rendimientos en lotes tardíos, la proyección cayó a 31 millones de toneladas.
A medida que la cosecha avanza sobre cuadros tardíos y de segunda ocupación, los rendimientos relevados continúan disminuyendo y afectando a nuestra actual proyección de producción. Particularmente, sobre las provincias de Córdoba y Santa Fe, las productividades promedio se ubican 16 qq/Ha por debajo de los valores recolectados durante la campaña previa, impactando fuertemente sobre el volumen nacional del cereal. En consecuencia, la proyección se reduce a 31.000.000 toneladas, un 3,1 % inferior a nuestra última publicación y un 20,5 % por debajo del ciclo previo.

En paralelo, la recolección de lotes sembrados durante el verano sobre las regiones del NOA y NEA avanza a buen ritmo con rendimientos cercanos a los promedios zonales en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero. Las perspectivas climáticas para la próxima semana mantienen la posibilidad de registrar un frente de tormenta a través del área agrícola nacional, el cual podría ralentizar las labores de cosecha en aquellas regiones que concentran la mayor proporción de lotes en madurez fisiológica.