Productores de BRAGADO buscan frenar las obras en la Cuenca del Salado por temor a inundaciones

La Sociedad Rural local advirtió que el plan del gobierno bonaerense puede generar más problemas que beneficios y aseguran que, de concretarse, habría desbordes y el agua llegaría al casco urbano. La propuesta de las autoridades y los productores.
La atención está puesta sobre el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado y la intervención sobre los Canales Mones Cazón y República de Italia que, según denuncian dirigentes rurales de la zona, podría generar inundaciones en ocho millones de hectáreas perjudicando los campos y hasta la propia ciudad.

El presidente de la Sociedad Rural de Bragado (SRB), Félix Pissinis, manifestó su inquietud por los trabajos que están a punto de comenzar: “Observamos con preocupación que las obras que se proyectan para el Nodo Bragado pondrían en riesgo a la ciudad y a todo el partido, porque estarían enviando agua como si fuera un embudo a más de ocho millones de hectáreas“.
El dirigente detalló que “están proyectados tres canales que confluirían desde el Oeste y Noroeste que ya existen desde al año 1987, pero con una capacidad menor”, dijo el ruralista.
A partir de la conexión de los canales Mercante, Jauretche y República de Italia, cambió la historia hídrica del partido. Lamentablemente es un proyecto muy parecido al de 2001, pero con una realidad muy distinta a la de entonces.