Diez no videntes integraron el jurado de Caminos y Sabores en la Rural de Palermo

Es uno de los momentos más esperados en Caminos y Sabores. Todos los años, la gente aguarda ansiosa en el escenario central a que el locutor anuncie a los ganadores de “Experiencias del Sabor” para ir corriendo hasta los stands y llevarse a su casa los productos más ricos de nuestra tierra. Es lo que pasó este mediodía, cuando la ya tradicional competencia dio a conocer a los mejores aceites de oliva virgen extra, yerba mate con palo, dulce de leche, queso de vaca y cerveza artesanal de la feria.
“Es una satisfacción muy grande”, exclama contenta Constanza Alvarado de Campo Quijano, al recibir el primer premio en la categoría dulce de leche. Se trata de una vieja conocida de la feria, ya que ganó el concurso en otras cinco oportunidades. “El secreto es la materia prima. Nosotros tenemos tambo propio y nuestras vacas se alimentan con pasturas naturales, lo que asegura una leche de primera calidad”, revela. A eso se le agrega el imponente escenario donde se encuentra el campo, ubicado en el Valle de Lerma en Salta, al pie del denominado “Portal de los Andes” donde el legendario Tren de las Nubes comienza a realizar su ascenso.

Hace diez años, Néstor Gil, responsable de Estancias Don Abel, se le ocurrió incursionar en el mundo quesero con el objetivo de lograr un acompañante ideal para su producto estrella: el salame quintero mercedino. Y después de muchos ensayos, pruebas y errores, el resultado final se alzó con el premio de Experiencias del Sabor. “Nuestro queso criollo de campo tiene un estacionamiento de casi 60 días, lo que le da un sabor muy característico y sobre todo muy amable al paladar”, explica. Ahora se ha vuelto todo un especialista en quesos, que se sumará al legado en chacinados y embutidos que había heredado de su abuelo español.