Maneras de utilizar, los restos de café en el jardín

Los restos o posos del café, suelen ser un auténtico tesoro para fertilizar el cesped y nuestras plantas, ( ornamentales o comestibles), debo aclarar que no es la cafeína lo que estimula un crecimiento sano, sino la gran cantidad de minerales, nitrógeno y fósforo que contiene el café molido. Estos nutrientes son liberados lentamente, lo cual, es un gran beneficio comparado con los fertilizantes sintéticos de liberación rápida y también es importante saber que generará cierta acidez al sustrato. En primer lugar, a la hora de utilizarlos, deberemos dejarlos secar muy bien para evitar que puedan formarse hongos. Una vez seco, una buena idea para aplicarlo, es utilizar un recipiente con agujeros en el fondo, es importante que lo esparzamos bien, y que no queden acumulaciones.
Existen otras utilidades :

Enriquece la tierra: Abonar con compost regularmente mezclando el café con la tierra y el mantillo vegetal puede reducir la necesidad de abono convencional, e incluso hacerlo innecesario. En este caso podemos añadirlos tal cual, secos o húmedos, teniendo en cuenta que suelen conformarse añadiendo capas de materiales frescos y húmedos que se alternan con otras capas de materiales secos. También es efectivo echar directamente los posos del café alrededor de las plantas, junto con el mantillo, tanto en macetas como en jardines. El resultado será un fertilizante que funciona como cualquier otro abono orgánico, que no acidifica la tierra en exceso, más bien es algo alcalina. Para hacer fertilizante líquido, solo tendrá que mezclarlo con agua y dejarlo reposar durante toda la noche. Obtendremos un fertilizante líquido que podemos aplicar a modo de riego o aplicándolo directamente en tallos y hoja
Nitrogena la tierra: Son fuente de nitrógeno, por eso son de color marrón y es considerado un material de compostaje verde y es ideal para añadir con restos de plantas y hierbas cortadas. Debe saber que sus posos de café no deberán comprender nunca más del 20% de compost porque podría tener entonces, un impacto negativo.
Ahuyenta babosas, caracoles y gusanos: El café molido ( aunque este remedio sería un poco caro) o restos de café será su gran aliado porque, además, la cafeína es tóxica para las babosas por lo que no intentarán acercarse a sus plantas ni a su hogar. Lo ideal es utilizar una fina capa de café molido para que no se compacte.
Alimenta a las lombrices del compost: Un compost más rico si agregamos lombrices y entre otros nutrientes, las alimentamos con los posos de café. Todos sabemos que las lombrices son bienvenidas en los jardines porque son realmente necesarias para trabajar la tierra. A las lombrices les gusta el café pero siempre y cuando haya poca cantidad, si se pasas las lombrices podrían morir, porque no podrían digerir bien tanta acidez del café.
El café es una bebida que a todo el mundo le gusta (o a casi todo el mundo), es probable que mientras usted leía, pensaba que no es económica y que para fertilizar el cesped de su jardín, necesita más que los restos de una taza, pero nada es imposible, lleguemos hasta la cafetería más cercana y pidamos que nos reserven el poso de café, que van a tirar de la máquina, Listo!! ya puede reutilizarlos y le servirán para que su jardín esté en mejores condiciones.