La Sociedad Rural de 25 de MAYO pidió que el arreglo de caminos llegue antes que el aumento de tasas

La Sociedad Rural de 25 de Mayo solicitó al HCD que inste al departamento ejecutivo a intensificar los trabajos que se están realizando en algunos caminos, para que antes de la aplicación del aumento de la tasa vial se reparen numerosos caminos que no reciben servicio de mantenimiento desde hace varios meses, en algunos casos desde el año pasado y en otros desde hace más tiempo todavía.
En una reunión con varios ediles, la Rural transmitió la preocupación de los usuarios por el estado general de la red vial y los reclamos por difrentes caminos, como los que van a Santa Elena, a Ortiz de Rozas, a Pueblitos, tanto por la Arequipeña como por las Acacias, a Miramar por Santa Rosa de Haedo, los caminos de Montequieto, de La Nutria, del Matasiete, de Pedro Chico, de Monteverde, de Valdés para Morea, de La Bellaca, de Huetel para Dudignac, de La Tigra, de La Palma, internos de Mamaguita y de Mosconi al Puesto Colorado, entre otros. Y se destacó que es todavía peor el estado de numerosos caminos secundarios y vecinales.

La Rural hizo esta solicitud durante la reunión mantenida conjuntamente con la Federación Agraria para tratar con el cuerpo deliberativo la propuesta de actualización de la tasa vial presentada por el gobierno del intendente Hernán Ralinqueo.
Ambas entidades aceptaron un incremento máximo del 24,5% en la tasa vial y rechazaron la propuesta del Ejecutivo municipal para que el HCD le conceda la facultad de incrementar trimestralmente las tasas. También cuestionaron la creación de un fondo de seguridad para colaborar con la policía bonaerense, ligado a las tasas municipales, Al respecto, la Sociedad Rural fundamentó que la seguridad, como la salud y la educación son servicios esenciales del estado para cuyo sostenimiento el pueblo contribuye con impuestos y no sería razonable que se avance con la creación de nuevas contribuciones para esos fines, independientemente del monto de las mismas.
Por otra parte, no se objetó la instrumentación de un fondo de colaboración con los bomberos voluntarios y al respecto, la Sociedad Rural solicitó que se arbitren las previsiones para que los recursos de ese fondo lleguen de manera ágil y directa, de acuerdo a porcentajes predeterminados, a los distintos cuarteles de bomberos del partido, cuya tarea en favor de toda la comunidad se valoró y destacó.
25 digital