En reversa: la venta de tractores y cosechadoras caerá más en el segundo semestre

Lo aseguró el presidente de Afat, Ignacio Armendariz, la cámara que agrupa a las fábricas extranjeras que producen en el país.
Luego de los primeros cinco meses con números apenas por debajo de los del año pasado, la venta nacional de tractores y de cosechadoras pisará más el freno en lo que queda del año.

En una entrevista con los medios, el titular de la Asociación de Fabricantes de Tractores y de Cosechadoras (Afat), Ignacio Armendariz, prevé que la comercialización caerá más en el segundo semestre del año.
“Nos a costar mantener los volúmenes. El segundo semestre, que es importante para la venta de maquinaria agrícola ya que la mayoría se repone antes de la siembra de la soja y el maíz, va a ser más difícil que el primero. Los efectos de la sequía y el movimiento del dólar van a impactar en el ánimo del productor”, observó el industrial.
Durante el año pasado, la venta de tractores y de cosechadoras en el mercado nacional –los rubros de mayor facturación en maquinaria agrícola generaron ingresos por alrededor de 20 mil millones de pesos.