JUNIN: El campo en pie de guerra a pesar de que el municipio dice que trabaja

Enfrentado con un amplio sector de su base electoral, como son los productores agropecuarios, el gobierno del intendente Petrecca sigue defendiendo su tarea en torno a los caminos rurales. Liga Agrícola, APAJ y Federación Agraria presentan esta tarde un proyecto alternativo para garantizar la eficiencia en la tarea. Los pedidos de la Sociedad Rural nunca escuchados.
“Los caminos rurales”, una herramienta para el desarrollo. Tal es la denominación del proyecto e iniciativa que tres entidades del agro, Liga Agrícola Ganadera, APAJ (Asociación de Productores Agropecuarios de Junín) y Federación Agraria Argentina filial Junín presentarán a las 19 en la conferencia de prensa que se realizará en el auditorio del Hotel Colón de Junín.

Desde APAJ, entidad que se conformó en febrero de este año debido a los serios planteos que se venían haciendo al gobierno del intendente Pablo Petrecca por la falta de adecuados mantenimientos de la red vial, se indicó que “durante los últimos tiempos en el partido de Junín y en toda la provincia de Buenos Aires los caminos rurales han sido motivo de debate y reclamo por parte del sector agrario. Los productores hemos elaborado un proyecto superador para resolver esta problemática y salir del estancamiento que ha producido en el sector esta situación”, subrayaron en un comunicado de prensa los integrantes de APAJ.
Por el lado del municipio se informó que con el trabajo motoniveladoras y camiones municipales, el Gobierno de Junín continúa realizando trabajos en diferentes caminos del partido de Junín. En esta oportunidad, las tareas se hacen en los cuarteles IX y V. Cabe recordar que las mismas se realizan luego de las reuniones que se mantienen en la comisión de caminos rurales.
Al respecto, Néstor Traverso, a cargo de los caminos rurales, indicó que “estamos rellenando los bajos que se habían hecho en el camino que va a las compuertas. Es un camino que se usa mucho y se había deteriorado todo. Tuvimos que echar tierra, hacer cunetas y varias cuestiones más. Además, vinimos con varios camiones con tierra para levantar estos bajos. Ahora lo vamos a levantar para que no haya más problemas de agua”.
“Tratamos de hacer los caminos que los productores más utilizan para sacar las cosechas. Son los principales y tienen mucho uso. También estamos en el cuartel V, en el camino a la escuela Hogar San Miguel que es muy usado para llegar a ese lugar. Estamos reparando en la mayor cantidad de caminos del partido y el tiempo acompaña para estas tareas”, dijo Traverso.
Para finalizar, expresó que “todos estos trabajos los hacemos luego de las reuniones que tenemos con la comisión de caminos rurales y los delegados de los cuarteles. La idea es avanzar en los diferentes cuarteles y a veces nos quedan algunos por hacer pero vamos a llegar. Tuvimos que levantar estos bajos que estaban con agua y luego seguiremos con los pendientes”.
De esta manera, el gobierno petrequista salió a responder los cuestionamientos del campo, un sector que constituyó la base electoral de Cambiemos -de hecho dos concejales oficialistas tienen fuertes vinculaciones con el campo como son Javier Belligoi y Manuel Llovet.
A pesar de ese fuerte apoyo electoral, el campo hoy se encuentra en la “vereda de enfrente” del intendente Petrecca debido a la escasa y casi nula respuesta de mantenimientos de los caminos para sacar la producción del campo.
DENUNCIAS Y RENUNCIAS EN LA SOCIEDAD RURAL
Este martes, en la secretaría de la Sociedad Rural de Junín, se reunió la Subcomisión de Seguimiento de Trabajos Viales, integrada por productores y delegados de los cuarteles del partido de Junín; cuyo funcionamiento fue reiniciada con esta gestión política.
En la reunión de referencia se decidió -después de trabajar dos años y medio- que deje de funcionar momentáneamente.
A través de un comunicado de prensa emitido desde la Sociedad Rural, se indicó que “esta determinación obedece a las siguientes razones: tanto las entidades como los delegados han realizado su labor diligentemente, pero los trabajos concertados no han sido cumplidos en su mayoría por parte del Municipio”.
Agregó el comunicado que “asimismo, esta subcomisión ha realizado continuos pedidos -de manera formal e informal- para que la Intendencia destine efectivamente lo recaudado en concepto de Tasa de Red Vial (lo recaudado por caminos rurales) al mantenimiento y mejoramiento de los mismos y se peticionó, además, se informe la recaudación y la efectiva afectación a los arreglos. Todo lo dicho, no ha sido ni realizado ni informado”.