Efectos de la crisis cambiaria en el mercado inmobiliario rural

Para los especialistas del sector la alta volatilidad mostrada por el tipo de cambio no ayuda al desarrollo del mercado de compra-venta de campos. En cuanto a los alquileres agrícolas, los analistas consideraron que tuvieron un comportamiento similar al de año pasado, con contratos realizados a quintales fijos o a porcentaje.
Según el consultor inmobiliario rural, Roberto Frenkel Santillán con estos movimientos es lógico que la actividad caiga o haya un parate hasta ver lo que pasa o como reacciona la Argentina y como se vuelven a reacomodar los mercados.
Yo creo que el mercado agropecuario, con este tipo de cambio debería tener mejor renta, y de hecho, haciendo los números, la renta está, no es lo mismo la renta para la agricultura que la renta para la carne, hoy la de la carne está complicada, por lo tanto yo creo que hay que esperar un poquito, a ver como se reacomodan los mercados y yo creo que va a funcionar.

Por otra parte, todos los convenios de alquileres estan todos cerrados, ya estan todos trabajando, ya empezó la siembra del trigo, así que yo creo que gran parte de los problemas que tiene la Argentina hoy, se debe a las malas cosechas, entonces estamos esperando que el campo esta vez, se salve de sequías o inundación y traiga alivio a las arcas, y confío plenamente como decía antes, ya que están todos sembrando trigo y cebada, las áreas están claramente aumentadas y con muchas ganas de trabajar.
La demanda inmobiliaria rural destinada a ganaderia es mucho mas lenta, inclusive fisiológicamente es mas lento, y está signado también por el tipo de campo que uno tiene, vale decir, un campo ganadero tiene pocas posibilidades de convertirse en agrícola porque seguramente da casi nada.