Dime que mascota tienes, y te diré como eres

Cada vez que tocamos el tema, alguien dice, a mi no me gustan los gatos, me gustan los perros o viceversa. Se han realizado en los últimos años diversos estudios para conocer hasta qué punto existen correlaciones entre las preferencias de una persona por tener un gato o un perro y su personalidad. Si es así, y hay algo de verdad, alguna vez pensó, como realmente es la personalidad de algun amigo, que tiene como mascota un perro o un gato?
Pensemos primero en reconocer el comportamiento de cada especie animal. El gato, suele ser cazador, solitario e independiente, activo principalmente de noche, juega con su dueño, ( pero en un tiempo limitado), sigiloso, y le gusta la comodidad de su hogar, el perro, en cambio, si nos referimos a aquellos caninos introducidos en los campo rioplatenses, por los conquistadores españoles, andaban en grupo, y eran activos entre el amanecer y atardecer, y si hablamos de perros domésticos, son sociables porque dependen de la interaccion social, se involucran en juegos por mucho tiempo, son compañeros, leales, y les gustan los paseos.

En 2010, un estudio realizado a 4500 personas mediante un formulario elaborado por una Universidad en Estados Unidos, fue el primero en abordar de forma concreta esta cuestión. Las respuestas del test dieron como resultado que los que se definían como:
“Amantes de los perros” tienden a ser más sociables y extrovertidos, dominantes, firmes, persistentes, seguros de sí mismos, se destacan en reuniones sociales, tienen predisposición a vivir en una casa y tener hijos, y suelen ser responsables con autodisciplina para planificar todo, antes de tener un comportamiento espontáneo.
Mientras que los “amantes de los gatos” son más reflexivos e introvertidos, no presentan grandes rasgos de dominación, son de bajo perfil, suelen ser más tímidos y no tan agresivos, son menos estables anímicamente, con predisposición a vivir solos en un departamento, pero también tienen un pensamiento más abierto, imaginativo, curioso y espontáneo.
La gente con gran apertura son más propensas a tener creencias poco convencionales, mientras que las personas con puntuaciones bajas tienden a tener intereses más convencionales y tradicionales.
Lo cierto es que solo los dueños de sus mascotas tienen la respuesta correcta, para saber que animal es mejor como compañero.
. Y usted, ¿qué tipo de mascota prefiere?
Autor: María Rosa Cabral