Considerando biodiesel, bioetanol, biogás y biomasa seca las primeras estimaciones del empleo verde bioenergético en la Provincia de Santa Fe incluyen: 830 personas por empleo directo, 3620 indirecto y 1730 inducido, lo que sumaría un total de 6180.
“Estamos trabajando para desarrollar el Distrito de Innovación Agroindustrial en el ámbito del INTA Castelar, para que ingenieros, científicos e investigadores desarrollen tecnologías que sean un insumo indispensable para la actividad y que, además, pueda retroalimentar la investigación. Y que toda la tecnología que se desarrolle también pueda ser exportada al mundo”, expresó Etchevehere.
En ese sentido, destacó “la importancia de estos espacios donde lo que se crea no queda solo en ideas, sino que se convierten en productos tangibles que se traducen en prestigio científico y rédito económico tanto al organismo como a la entidad privada que colaboró con su desarrollo.”
“Los tres ejes que permitirán el desarrollo de la Argentina son la desburocratización y simplificación del trámite -para que todo lo que se pueda crear sea de manera más ágil, transparente y eficiente-, la competitividad y la apertura del mercado. Somos una potencia agroindustrial y agroalimentaria y tenemos que ir a los mercados para vender todo lo que generamos. Las oportunidades y el talento están. Las cuestiones de fondo las estamos trabajando día a día”, concluyó el ministro.