Próximo miércoles, Jornada Informativa en SENASA CHIVILCOY para productores

En el marco de su política de comunicación directa y desburocratización de trámites administrativos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estará organizando, con la participación de Entidades Intermedias ligadas al agro, una jornada informativa sobre el uso de la autogestión para realizar trámites ante productores de las localidades que están en la jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Norte.
Agentes de la Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales del Senasa explicarán los beneficios para el productor que utilice los distintos sistemas por autogestión online: el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) y el Sistema Integrado de Gestión de Administración (SIGAD).

En este sentido, la reorganización administrativa del Senasa facilita el ahorro de tiempo al usuario, quien puede realizar sus trámites a través de internet, por autogestión y a distancia, sin necesidad de concurrir a una oficina del Organismo.
Resaltando la importancia de adherirse a la autogestión para generar el DT-e, los agentes del Senasa dejaron claro que el productor puede tramitar todos los movimientos de sus animales (de cualquier especie), a través de la red de internet, de manera más ágil, ganando comodidad con dicha operatoria.
Resumiendo, todo productor ganadero tiene dos opciones a la hora de tramitar los movimientos de sus animales: puede hacer el trámite del DT-e concurriendo a la oficina del Senasa o utilizar la autogestión desde cualquier computadora o dispositivo.
Como corolario de la jornada, los productores pueden manifestar sus opiniones y realizar consultas e inquietudes referidas a cómo aplicar esta nueva operatoria online en su actual realidad laboral, que van a ser respondidas por los agentes del Senasa.