Continúa el frío, pero con buen tiempo
| Clima

Para hoy miércoles, sólo se prevé lluvias sobre la porción central de la región patagónica, afectando sólo a la provincia de Chubut. Si bien todavía podría quedar un pequeño resto de inestabilidad sobre la provincia de Río Negro y extremo sudoeste de Buenos Aires, los mismos serían muy aislados y con una intensidad muy leve. En el resto del país se situará un centro de alta presión que mantendrá las condiciones de tiempo relativamente estables, aunque con nubosidad variable. Mientras tanto, la circulación del viento presentará una rotación paulatina al sector norte, lo que favorecerá a un leve ascenso de las marcas térmicas.
El jueves, se prevé que las condiciones de tiempo inestable se vean acotadas a la porción costera de la provincia de Buenos Aires, y sobre el centro de Entre Ríos, junto con la porción central de Uruguay, fomentando el desarrollo de algunas precipitaciones dispersas. En ningún caso se prevén acumulados significativos, por el contrario, en el mayor de los casos, los registros oscilarían entre 5 y 7mm. Mientras tanto, en el resto del país seguirán las condiciones de tiempo frío y estable, con toda la franja oeste del país que presentará escasa nubosidad y viento leve de direcciones variables.

El viernes, gran parte del país se mantendrá con condiciones de tiempo estable, con escasa cobertura nubosa, bajas marcas térmicas y viento leve y de direcciones variables. Asimismo, se prevé el avance de un sistema frontal frío desde el sudoeste argentino, que, durante la jornada del viernes se prevé que quede acotada a la porción cordillerana de la Patagonia argentina. Se prevé que sobre ese sector del país puedan desarrollarse nevadas importantes, especialmente sobre la cordillera de Neuquén, pudiendo generar complicaciones sobre los pasos fronterizos. En el resto de la región patagónica, no se descartan algunas lloviznas débiles y en forma aislada.
El fin de semana se prevé que se intensifiquen los eventos de nevadas sobre la región cordillerana, acotándose a la provincia de Neuquén y gran parte de la cordillera mendocina. También se espera que desarrolle lluvias y algunos chaparrones sobre Neuquén y el centro y oeste de Río Negro, especialmente durante el sábado, ya que el domingo, los fenómenos se irán disipando de manera paulatina. En cuanto al resto del país, sólo se prevén algunas lluvias y tormentas sobre el Litoral argentino, especialmente sobre el norte del Litoral, ya que serán Misiones y el norte de Corrientes las zonas que podrían presentar los mayores acumulados durante el fin de semana.
TEMPERATURAS
Las marcas térmicas seguirán siendo relevantes a lo largo de todo el período, por lo bajos registros térmicos que se prevén. Las heladas se presentarán en un amplio sector del país, aunque irán perdiendo intensidad. La diferencia más significativa se observará sobre el NEA, donde se prevé que rápidamente los valores mínimos de temperatura comiencen a alejarse del riesgo de heladas. Mientras tanto, sobre la franja central, se prevé que durante gran parte de la semana se presente con heladas de variada intensidad, aunque las más importantes se desarrollarán en el comienzo de la semana.
VIENTO Y NUBOSIDAD
La circulación del viento se mantendrá del sector sur, con intensidad leve durante la primera parte de la semana. Luego, irá rotando paulatinamente al sector norte, lo que fomentará el leve incremento de las marcas térmicas. Cabe destacar que, al presentar la rotación a sector norte, se prevé un aumento en la intensidad, lo que provocará que la temperatura presente un leve incremento especialmente sobre el norte y la franja oeste del país.
En cuanto a la cobertura nubosa, en general, será una semana que presentará condiciones muy variables. Las bajas marcas térmicas, combinadas con algo de humedad remanente, generará condiciones de tiempo inestable, provocando un aumento de la cobertura tanto en la zona central del país como en la región patagónica. Hacia el final de la semana, se espera que aumente la nubosidad de manera significativa sobre el Litoral, incluso con la probabilidad de algunas lluvias y tormentas aisladas.
HUMEDAD
La humedad en las capas bajas de la atmósfera será escasa a lo largo de todo el período, pero combinada con el frío, suficientemente importante como para generar condiciones de inestabilidad sobre el este de la región pampeana y el Litoral. En cuanto al resto del país, sólo se espera que se presenten condiciones de humedad suficiente como para generar nubosidad variable, pero sin llegar a provocar precipitaciones.
RESERVAS DE AGUA ÚTIL
Las reservas tienden a presentar una fuerte diferencia de este a oeste. Si bien este gradiente es normal a comienzos del trimestre frío, claramente el sur de CB, buen parte del oeste de BA y la provincia de LP, representan el sector perdedor de la recuperación pluvial que mostró el otoño. De todos modos y sobre todo en el oeste bonaerense, el tema de las napas es un factor a monitorear y que puede resultar favorable para la fina. Por otra parte, sobre el este bonaerense, la concentración de excesos es significativa y el tiempo húmedo y con continuas coberturas nubosas no ayuda demasiado a salir rápido de la situación.
La distribución de humedad en el suelo en las seis provincias pampeanas al 04/06/18 es la que se muestra en la figura. Recuerde siempre que este mapa se realiza simulando sobre el terreno una pradera permanente, cuyo requerimiento hídrico puede diferir bastante del de un cultivo determinado.