Calabaza…hasta en la sopa.

Calabaza en la sopa, zapallo en el puchero, calabaza al horno, en los estofados…y así de mil maneras mi madre, nos hacía comer este alimento, que siempre pregonaba de sus innumerables beneficios. Cuando tenemos una corta edad, muy poco nos interesamos por saber los nutrientes de lo que comemos. Hoy se, que no solo forma parte de recetas de cocina dulces y saladas, sino que cuenta con propiedades nutricionales y beneficiosas, muy interesantes para nuestra salud. Eso sí, para aprovechar al máximo las propiedades y beneficios de la calabaza, debemos consumirlos ecológicos y local.
La calabaza o zapallo es el fruto de una planta hortícola rastrera anual originaria de Centro América que pertenece a la familia botánica de las Cucurbitáceas, igual que la sandía, melón o el pepino. Podemos encontrar diferentes tipos de calabazas, fácilmente diferenciables por su tamaño y el color de su cáscara y su pulpa, por lo que podemos disfrutarlas de temporada durante prácticamente todo el año.

.Por cada 100 gramos la calabaza nos aporta tan solo 30 kilocalorías, de 100 g de calabaza, 90 g son agua, 5.5 g son carbohidratos, 1 g es proteína vegetal, 0.5 es grasa y 2.5 g son de fibra.
En cuanto a los micronutrientes, podemos destacar que el zapallo es una hortaliza que tiene vitaminas como la C, E, B6, B3, B2, B1, A (betacaroteno) y B9; y minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y zinc . A continuación veremos sus beneficios:
Hipertensión. es apta debido a su alto contenido en potasio y muy bajo contenido en sodio.
Para cuidar el estómago. cuenta en su composición con mucílagos que protegen la mucosa del estómago. Por lo tanto, si padece de gastritis, digestiones pesadas o lentas, ardor de estómago, acidez o úlcera gastroduodenal, la calabaza es un alimento muy saludable a incluir en su dieta.
Calabaza para adelgazar. Para las personas con obesidad que necesitan perder peso, la calabaza aporta pocas calorías pero a la vez es muy saciante debido a su contenido de fibras.
Cuidar la vista. El aporte de betacaroteno (vitamina A) del zapallo contribuye a mantener una buena salud de los ojos y a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades degenerativas de la vista.
Para la retención de líquidos. Debido a su alto contenido en potasio, la calabaza estimula la producción de orina y su eliminación, expulsando del organismo el exceso de líquido acumulado.
Como antioxidante. El zapallo contiene licopeno, un fitoquímico muy potente que tiene acción antioxidante, que retrasa el envejecimiento, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, tiene acción antiinflamatoria y contribuye a prevenir enfermedades como por ejemplo de la próstata o el cáncer. Cuando más naranja sea la calabaza más licopeno posee.
Para el estreñimiento. Su alto aporte de fibra dietética ayuda a regular el tránsito intestinal previniendo los casos de estreñimiento o mejorando esta condición.
Calabaza para la diabetes. Es una hortaliza con alto contenido en agua, un aporte moderado en carbohidratos y alto en fibra. La fibra va a contribuir a que los carbohidratos se absorban de manera progresiva evitando los picos de azúcar en sangre.
Las semillas también son fuente de salud:
Recuerdo que además, mi madre nos decía, no tiren las semillas, mi padre las reservaba para volver a sembrar, hoy aún lo sigue haciendo, pero sembrar no era solo el único objetivo, era también para comerlas. Ignoramos que además de ser ricas, son una fuente enorme de salud. Casi todas las semillas se pueden consumir y son muy saludables pensemos que en ellas reside todo lo necesario para dar vida a una planta , aceites, minerales y vitaminas todo en una simple semilla de calabaza (zapallo). Sus PROPIEDADES son innumerables:
Alivia el insomnio,depresión y ansiedad
Son antioxidantes
promueven la buena salud de huesos, corazón y el buen funcionamiento del organismo entero.
Reducen riesgo de cancer
Reducen el colesterol malo, aumentan el bueno y mejoran la salud prostática
Previenen osteoporosis
Son un gran anti inflamatorio
Promueven la salud intestinal
Previenen la diabetes
Ayudan a perder peso
Equilibran el Ph del organismo
Después de informarnos, no hay dudas que comer la pulpa del zapallo o calabaza, o sus semillas crudas, tostadas en el horno, o como leche vegetal, es de un gran valor para nuestro organismo, entonces a tener siempre presente este alimento en nuestra dieta.
Autora: Maria Rosa Cabral