En diciembre inauguran el Museo del Legado del Salado en JUNIN

A raíz de los permanentes hallazgos de restos fósiles que se producen a la vera del Río Salado de la ciudad de Junín, la diputada provincial Laura Ricchini presentó un proyecto para declarar como zona de reserva la ribera.
El profesor José Marchetto, director y referente del Museo Legado del Salado, que “a preservar este patrimonio podemos ayudar todos los juninenses. Todos aquellos que van al río a pescar o a realizar alguna otra actividad si detectan un fósil, deben avisar de inmediato al Museo y no tratar de sacarlo porque se pierde la información científica y se rompen.

Con la baja del agua por la sequía, quedó expuesto mucho material y la gente de Junín ha respondido muy bien a este pedido y se han ocupado. Se comunicaron con nosotros personas que hacen enduro para pedir disculpas por usar esta zona para andar en moto y comprometerse a no hacerlo más. Gracias a este compromiso de la gran mayoría de los juninenses es que hemos podido concretar hallazgos muy importantes en los últimos tiempos. Sabemos que hay gente con malicia y decide romper los fósiles encontrados, a ellos les decimos que eso tiene sus consecuencias y les pedimos que cesen con esa actitud. La idea es que los vecinos se sigan comprometiendo con la tarea que llevamos adelante y que tiene un valor muy alto para toda la comunidad”.
“Debido a esto, ahora se está trabajando en este proyecto de reserva y así también tener una persona para controlar toda la ribera. Hasta ahora, la gran mayoría del material lo hemos encontrado entre Laguna de Gómez y puente Lartigau y se requiere la ayuda de la Provincia para poder proteger todos estos hallazgos que son tan ricos. El agua ahora comenzó a subir y tenemos que esperar que cumpla el ciclo, baje y allí comenzamos otra vez con los trabajos”, explicó.
Consultado sobre qué tipo de especies se han hallado en el río, el profesor contó que “se denomina megafauna, que son mamíferos que, cuando llegaban a la adultez, pesaban más de una tonelada. Son, en general, los animales que aparecen en la película La era del hielo.
Sin duda que fueron años de intenso trabajo, duros, con escaso presupuesto pero mucha voluntad. Nunca bajaron los brazos y hoy, el grupo de trabajo del Museo Legado del Salado de nuestra ciudad obtuvo la recompensa: su propia sede en el Parque Natural Laguna de Gómez, en el ex salón de ATILRA.
Marchetto contó que “si bien queda mucho trabajo por delante, el haber llegado a este punto, donde reconocen nuestro esfuerzo, donde la Provincia, la Nación e, incluso algunos medios internacionales conocen y valoran el patrimonio cultural juninense, no es poca cosa. La nueva sede ya se está comenzando a acomodar, y se espera que para diciembre ya esté listo. Mientras tanto, después de junio seguimos trabajando en la sala que tenemos en la escuela Normal de Junín, para que se puedan seguir realizando las visitas a las escuelas. Ahora estamos trabajando y clasificando todo lo que hemos rescatado en estos meses. Hace 20 años que se viene trabajando en el tema y cada vez estamos encontrando más material con la subida y bajada del agua. Este año fue record porque en mi caso, en 15 años encontré un solo cráneo completo y ahora, en tres meses, encontré cuatro”.